En el marco del Día Mundial del Trastorno Bipolar, el personal de Clínica Nuestra Señora de Guadalupe acompañó a los pacientes en la organización de un concierto de sensibilización sobre las enfermedades mentales.
El Auditorio de la Clínica fue el espacio donde se conjugaron risas, ilusiones y hasta lágrimas de amigos, familiares y otros pacientes, que se dieron cita para animar a sus artistas favoritos.
El concierto contó con la participación destacada de Mon Laferte, Leonado Favio, Bunbury, Tormenta y Amy Winehouse, todos interpretados de manera exitosa por pacientes de la clínica.
Su objetivo, además de demostrar su talento, fue crear conciencia sobre el trastorno bipolar, para eliminar el estigma social que rodea a las enfermedades mentales y mejorar la educación sobre el tema.
Adherencia al tratamiento

El concierto es una de las muchas iniciativas de Clínica Nuestra Señora de Guadalupe, para incorporar actividades de interés, que motiven a los pacientes a mejorar su adherencia a seguir sus tratamientos.
Uno de los principales desafíos en el ámbito de la Salud Mental son los re-ingresos. En el año 2024, nuestra institución registró un índice del 5%, siendo una de las principales causas la suspensión o el abandono del tratamiento, según lo reflejan nuestras estadísticas.
Una de las estrategias como el acompañamiento terapéutico ambulatorio permite contribuir al sistema de salud disminuir los costos altos de un internamiento.
La música como motivación

La música, como forma de terapia, ha demostrado tener un impacto positivo en la salud mental, y este evento fue la oportunidad de descubrir talentos desconocidos por los pacientes en algunos casos y a su vez fue perfecto el compartir con sus seres queridos.
Este fue un evento sin precedentes, diseñado para promover la motivación emocional como adherencia al tratamiento de salud mental entre sus pacientes.

Así lo expresó en el escenario, el paciente que interpretó a Leonardo Favio, cuando su hija subió a cantar junto a él.
Este evento también permitió sensibilizar sobre los retos que las enfermedades mentales representan para los pacientes y sus familias.
Ese fue el testimonio de una ex paciente y su hermano, quienes se animaron a cantar música nacional al final del concierto.
Las actividades que organiza Clínica Nuestra Señora de Guadalupe, no solo buscan proporcionar una plataforma para que los pacientes expresen su talento y creatividad, sino también crear un sentido de comunidad y apoyo mutuo.